20/08/2014
Bienvenido a mi web. Mi nombre es Iñigo Morán y ofrezco servicios de posicionamiento de páginas web en Google.
Trabajo directamente para empresas o pymes de Donostia que deseen tener una mayor presencia en Google para captar nuevos clientes para sus negocios.
Gestiono proyectos web, blogs y canales de Youtube con el objetivo final de posicionarlos en las primeras posiciones de Google y llegar de forma más directa a los clientes.
Google es un punto de encuentro entre clientes y empresas. Tú les buscas a ellos y ellos te encuentran a tí.
Hoy en día el SEO es una de las herramientas comerciales más rentables para captar nuevos clientes y aumentar los ingresos de una pyme o negocio de Donostia-San Sebastián.
En mis proyectos desarrollo técnicas de Posicionamiento web orgánico SEO. Es decir, las webs se posicionan en google de forma 100 % natural, sin necesidad de invertir dinero en Google Adwords y campañas de coste por click.
Este tipo de campañas de pago pueden resultar eficaces en situaciones puntuales y cuando se necesitan visitas inmediatas a la web, pero cuando se acaba el crédito hay que volver a hacer una inversión de dinero.
El Posicionamiento web natural (SEO) es un proceso más lento, pero más rentable a largo plazo. Tu inversión permanece en el tiempo y no se esfuma en un mes, o el tiempo que dure tu campaña de coste por click.
Puedo gestionar todas tus herramientas online para que el trabajo de SEO sea más rápido y eficaz: tu página web, redacción de contenido para el blog, gesión de redes sociales... Para obtener un buen posicionamiento web hay que tener en cuenta todas las herramientas que nos ofrece internet ya que todas juegan un papel importante.
En la actualidad ofrezco mis servicios de posicionamiento web a pymes y empresas de Donostia-San Sebastián adaptándome a diferentes tipos de proyectos y objetivos a alcanzar:
Te puedo echar una mano si…
Si piensas que te puedo ayudar a alcanzar tus objetivos conecta conmigo, por e-mail o por teléfono. Estaré encantado de hablar contigo y escuchar tu proyecto de posicionamiento web en San Sebastián-Donostia.
morancreativo@gmail.com
639717919
Son muchos los factores que se deben tener en cuenta para mejorar el posicionamiento SEO de tu página web en Donostia-San Sebastián. En este apartado comienzo hablando de 10 factores básicos y generales que nos dan una imagen general del trabajo que debe realizar un profesional del SEO en Donosti para posicionar una página web o blog.
Los administradores y gestores de sitios web tendemos a preocuparnos sobre el posicionamiento de un sitio más que cualquier otra persona, empresa o pyme. Y es lógico, ya que el conocido algoritmo de Google es algo cambiante que evoluciona constantemente y que afecta al posicionamiento de todas las páginas web.
Una técnica que funcionaba bien hace dos años de cara al posicionamiento en buscadores puede que ahora no dé tan buen resultado. Por ejemplo, hace unos años la palabra clave para un profesional de posicionamiento SEO de páginas web en Donostia-San Sebastián era el Pagerank, que era el status que Google otorgaba a una página web. Sin embargo, fue un baremo que con el paso de los años fue perdiendo peso.
Por eso los SEOs debemos estar muy atentos a todo lo que se cuece en la red, leyendo blogs, siguiendo a los gurús en la materia, viendo los vídeos de Mutt Cuts…El SEO evoluciona tan rápido como las nuevas tecnologías.
El uso de las palabras clave es y seguirá siendo la esencia del posicionamiento SEO de páginas web en Donostia-San Sebastián. Hay que comenzar por el título, seguir con el texto, los alt, etiquetas, description…Deben ser usadas con cabeza y sobre todo con sentido común. Si nos pasamos con las palabras clave el texto perderá legibilidad y el lector se acabará aburriendo y no entenderá absolutamente nada de lo que lee.
Las keywords son vitales en el SEO ya que gracias a ellas las arañas de google pueden comprender de qué trata el contenido. Así, si Google detecta que tu página web habla, por ejemplo, de zapatillas deportivas, la clasificará con esa palabra a la hora de mostrar los resultados de Google en el buscador.
Los enlaces externos es otro de los factores que los profesionales SEO debemos tener muy en cuenta. En este sentido cabe destacar que los backlinks de sitios con autoridad y de confianza son muy importantes para mejorar el posicionamiento SEO WEB en Donostia-San Sebastián. Asimismo, también son muy positivos los enlaces entrantes hacia otros sitios web ya que está muy bien visto por Google al ser una demostración de que formamos parte de la blogosfera y tenemos en cuenta a otros usuarios para compartir información.
Los enlaces internos son aquellos que utilizamos para redirigir a un usuario hacia otros artículos o páginas de nuestra propia página web. Además de facilitar la navegabilidad por nuestra web, son muy útiles para que los robots de Google descubran todos los caminos de nuestra web y detecten todo el contenido. Asimismo, es una buena forma de mejorar el posicionamiento web de artículos antiguos ya que gracias al enlace enviamos visitas a ese antiguo artículo que tenemos olvidado. No olvides los enlaces internos a la hora de hacer posicionamiento web en Donostia-San Sebastián.
La presencia en redes sociales es fundamental para mejorar el posicionamiento de una página web en Google. Hoy en día Google valora la importancia de una web, entre otros factores, en función de cómo es compartida web, si gusta, si se comparte, si recibe likes…Sí, Google lo sabe todo y ve lo que le pasa a tu web cuando se comparte en redes sociales. Por lo tanto, hoy en día las redes sociales son un gran impulso para posicionar una página web, dejando su rastro por internet. Seguro que estás pensando que gestionar las redes sociales de tu empresa lleva mucho tiempo…Sí, es cierto, pero hay que hacer un pequeño esfuerzo para publicar de vez en cuando contenido de nuestra página web para que Google no nos olvide y nos dé opciones de mejorar nuestro posicionamiento SEO de tu página web en San Sebastián-Donostia.
La URL es la dirección que ves en tu navegador. Por ejemplo www.morancreativo.com/Posicioanamiento-SEO-WEB-en-Donostia. Esto es una URL limpia y amigable, lo que significa que carece de símbolos y números extraños. Hay gestores de páginas web que por defecto crean una url llena de símbolos extraños, perjudicando notablemente al posicionamiento web de la página. Para evitarlo deberás ir a la sección de slug y hacer la URL a medida, con palabras clave similares a las que has escrito en el titular de la página o artículo del blog. Es un factor básico de SEO, ya que si colocas la palabra clave en la URL ganarás puntos para mejorar el posicionamiento SEO WEB de tu página en Donostia-San Sebastián.
Es una frase bastante manida en el entorno del SEO, pero es que la verdad. Lo que sucede es que ahora lo llaman Marketing de Contenidos y suena mucho mejor. Lo mejor que puedes hacer para posicionar una página web es actualizar tu blog de forma constante y con contenido original. Marca esta frase en rojo. Contenido original, no duplicado de otras páginas web. Google detecta a la primera si ese texto que has subido a la página web es idéntico a otro que has fusilado por internet. Y esa copia te puede salir muy cara ya que Google puede penalizar tu página web retrasándola en los resultados de las búsquedas. Es mejor dedicarle unas horas a redactar un artículo web original a rehacerse de una penalización de Google. Te llevará más tiempo y dinero. El contenido es el rey. Una de los factores más importantes para hacer posicionamiento SEO WEB en San Sebastián-Donostia.
Es algo muy habitual. Las empresas comienzan su proyecto web con mucho entusiasmo, pero a los pocos meses dejan su blog totalmente abandonado. Es una estrategia fatal para el posicionamiento SEO WEB en Donostia-San Sebastián, ya que no le damos contenido fresco a Google, algo que le encanta. Si tu página web está obsoleta y no tienes blog integrado te recomiendo que renueves tu web por una de Wordpress. Y si tienes un Wordpress y no tienes tiempo te puedo echar una mano creando contenido optimizado para los buscadores y difundirlo por tus redes sociales. Tu web y tu marca te lo agradecerán.
El posicionamiento SEO WEB evoluciona al mismo ritmo que lo hace la tecnología. El conocido algoritmo de Google es algo cambiante, lo que obliga a estar al día de todo lo que sucede en torno a este buscador para ser más eficaces con las estrategias de SEO para posicionar una página web.
Hay algunas técnicas SEO que no han cambiado, como el uso de las Keywords, pero hay otras nuevas que hay que tener en cuenta. Como hemos comentado, la tecnología evoluciona, y por ejemplo la llegada de las redes sociales supuso un antes y un después en el posicionamiento web en Donostia-San Sebastián.
O por ejemplo el aumento en el uso de los smartphones. La geolocalización que nos ofrecen estos dispositivos ha cambiado de forma radical la forma en la que se muestran los resultados de la primera página de Google.
No hay más que ver la importancia que tiene el mapa de Google, acaparando los primeros puestos de los resultados. Penguin es el nombre del actual algoritmo de Google y que tiene en cuenta aspectos como los que mencionamos a continuación para hacer posicionamiento web en Donostia-San Sebastián:
El algoritmo de Google detecta con rapidez enlaces obtenidos con técnicas por limpias, denominadas black hat. Las granjas de enlaces o páginas web que ofrecen cientos de enlaces entrantes de dudosa calidad por unos pocos euros entran dentro de esta categoría. Hay que evitar estos enlaces para hacer un posicionamiento natural y evitar una posible penalización de Google.
El contenido de calidad seguirá siendo el rey absoluto para hacer posicionamiento web en Donostia-San Sebastián. Redactar contenidos de calidad y que superen las 1200 palabras es una buena estrategia para subir posiciones en el buscador.
Los vídeos de Youtube tienen un posicionamiento web favorable en Google al pertenecer a la misma empresa. Como dato, cabe destacar que el segundo buscador más empleado, por detrás de Google, es el de Youtube. Para que ese vídeo sea eficaz tiene que estar debidamente optimizado con las keywords para que pueda llegar al máximo número de personas.
Los links externos de calidad son un buen alimento para que nuestra página web crezca y suba posiciones en Google. Es una de las tareas más arduas del posicionamiento, ya que no está del todo en nuestras manos. Obtener enlaces de calidad lleva tiempo y hay que hacer tareas de relaciones públicas en internet para generar contactos con los profesionales de otras web. Es complicado, pero un buen enlace merece la pena.
Las redes sociales son una parte fundamental del posicionamiento seo web en Donostia-San Sebastián. Cuando un enlace de una web se comparte en redes sociales se crea un enlace hacia la página web. Si además ese enlace está rodeado de likes y comentarios, mucho mejor. Eso significa que al usuario le gusta.
La velocidad de carga de una página web es un factor más de diseño, pero que influye de forma directa en el posicionamiento de una página web. Si una web tarda en cargar el usuario desiste y se marcha a la competencia.
Hacer posicionamiento SEO WEB en Donostia-San Sebastián no es una cuestión de matemáticas. No es una ciencia cierta, ni mucho menos, ya que para alcanzar el resultado final influyen factores que no están totalmente controlados por los profesionales del SEO.
A diferencia de cualquier otro servicio, por ejemplo el de tu empresa, no vendemos servicios inmediatos o tangibles. Tu pagas, yo fabrico y vendo. NO, el SEO es diferente. Hay que seguir unos criterios que funcionan, pero tenemos que ser sinceros y admitir que hay otros muchos factores que entorpecen nuestro trabajo.
A todos los profesionales del posicionamiento SEO WEB en Donostia-San Sebastián nos gustaría estar en la primera posición de Google, pero solo uno lo consigue. ¿Qué diferencia a unos u otros? Quizás todos estemos llevando a cabo las mismas estrategias y Google, siguiendo su criterio, premie a una página web antes que a las otras.
Lo importante es aplicar las técnicas que funcionan desde hace años, incorporar las que funcionen en la actualidad y anticiparse a las que se intuye que funcionarán en los próximos meses. El SEO evoluciona de forma imparable y los SEOs de Donostia-San Sebastián debemos permanecer muy atentos a las pantallas para no perdernos absolutamente nada.
A continuación mencionamos una serie de ideas o frases que seguro has escuchado en más de una ocasión, con diferentes versiones al respecto. Como hemos comentado, el SEO no es matemáticas y puede que haya profesionales que afirman algo sobre una estrategia, mientras otros dicen que es una estrategia que no sirve para nada.
También hay que tener en cuenta la dificultad del proyecto. Hay páginas web que se posicionan solo con hacer una buena optimización SEO de la web, pero en un entorno más complejo es una estrategia que sería insuficiente.
En mi opinión, hay que respetar todas las acciones SEO de los profesionales, siempre que sean acciones legales que no infrinjan las normas de Google y puedan provocar una penalización y un bajón en el posicionamiento SEO WEB en Donostia-San Sebastián.
Es evidente que ser el primero en Google con tus palabras clave te puede aportar muchos beneficios ya que el usuario tiene una tendencia lógica a clickar en el primero de la fila. Según las estadísticas, casi un 75% de los clicks van a parar a esa primera página web. Ello no significa que el segundo, tercero, o siguientes no vayan a recibir visitas.
Puede que el primero de la lista no ofrezca exactamente lo que el cliente necesita y siga buscando. O que la experiencia de usuario en esa página web no sea satisfactoria y huya a las primeras de cambio en busca de otra web.
Cuando se hace una inversión en posicionamiento SEO WEB en Donostia lo importante es estar, como mínimo, en la primera página, y después cuanto más arriba mejor.
El perfil profesional del SEO no está claro. No existe una formación reglada oficial sobre la materia, por lo tanto la gran mayoría de las personas que hacen SEO provienen de otros campos relacionados con internet, diseño, comunicación corporativa, informática, webmaster, publicidad…
Un SEO tiene que saber algo de programación, aunque no sea relevante. Debe tener habilidad para escribir textos optimizados. Tener conocimientos de Marketing que le ayuden a enfocar el contenido. Tiene que estar familiarizado con las nuevas tecnologías. Comprender el funcionamiento de las redes sociales. Saber gestionar un blog…
Como puedes ver. Un SEO tiene que saber de muchas cosas de forma general, aunque después sea más fuerte en algunos aspectos que otros. Las agencias de SEO tienen profesionales cualificados en cada apartado, pero los SEO freelance deben saber un poco de todo para competir con las grandes.
Yo he adaptado mi perfil de redactor publicitario al SEO, valiéndome de mi experiencia en el Marketing y la redacción de textos. Para aprender el resto, he dedicado cientos de horas de vuelo para interiorizar los secretos y las técnicas que mejor funcionan para hacer posicionamiento SEO de páginas web en Donostia-San Sebastián.
Sin duda, es uno de los factores que más influyen y el primero que debes tener en cuenta. Antes de hacer linkbuilding, compartir tu web en redes sociales, hacer guest posting…lo primero que debes hacer es una optimización SEO de tu web para mejorar tu posicionamiento SEO de páginas WEB en San Sebastián-Donostia.
El SEO On Page consiste en optimizar cada una de las páginas, artículos, fotos, descripciones de tu web para que Google indexe tu web de forma correcta y lo asocie como es debido a la palabra clave que te interesa.
El title, la description, los meta-tag, el alt, las imágenes, la url… Piensa bien cómo debes es ribir cada uno de estos elementos de tu página web para obtener un mayor rendimiento de tu inversión en SEO.
Para ello, previamente deberás hacer una auditoría SEO, con el objetivo de analizar y detectar las keywords que más búsquedas atraen en Google. Después, deberás integrarlas en tu página web, buscando un equilibrio entre los servicios que ofreces.
En determinados casos suele ser suficiente hacer una buena optimización SEO web para posicionar una página web en Donostia-San Sebastián. Todo depende de la dificultad de la Keyword. Si ésta no tiene mucha competencia se posicionará de forma asequible. Pero si la palabra clave es compleja y tiene mucha competencia hará falta llevar a cabo otra serie de estrategias de posicionamiento seo web. Aún y todo, recuerda que el primer caso que debes dar para posicionar tu página web es hacer una buena optimización SEO de tu página web.
La optimización SEO On page es especialmente importante cuando tratamos de posicionar una tienda online con muchos artículos a la venta. En una tienda online hay diferentes niveles de posicionamiento: la keyword principal, las categorías de producto y el producto. Hay que trabajar cada una de ellas de forma personalizada para ser lo más eficaces posible.
Las acciones que desarrollo en mis proyectos web se basan en el Posicionamiento orgánico/natural (SEO) y en crear un contenido de calidad y bien planificado.
El posicionamiento web va más allá de incluir las palabras clave de una empresa en la página web sin ningún tipo de control.
Me gusta dedicarle tiempo a cada artículo web y redactarlo de forma estratégica, ofreciendo a los potenciales clientes la información que buscan en internet de forma clara y directa.
El usuario web no dedica mucho tiempo a las búsquedas y trato de comprimir la información clave para captar su atención. Si le gusta lo que ve y se queda en la web, ya habrá tiempo para exponer los beneficios de la marca o producto de forma más pausada.
Seguro que más de una vez has escuchado aquello de que en “Google el texto es el rey”. Pues sí, es cierto. El texto es la parte más importante a la hora de optimizar una página web e intentar posicionarla entre los primeros puestos de google. ¿Por qué?
Google ofrece sus resultados de búsquedas en función del texto escrito en las páginas web.Por ejemplo: en estos momentos estás leyendo esta página web porque alguna de las palabras clave de este artículo coincide con la búsqueda que has hecho en google.
El algoritmo de Google se renueva constantemente, lo que nos obliga a los SEO de Donostia-San Sebastián a estar permanentemente atentos a los cambio relizados por la empresa californiana.
En 2016 las redes sociales han adquirido una vital importancia a la hora de posicionar una página web en Google, así como que la página web sea responsive.
Sin embargo, el texto sigue siendo, y será, el motor de Google. Sin palabras Google no puede clasificar una página web, por eso el contenido siguen siendo uno de los pilares de cualquier plan de posicionamiento web en Donostia-San Sebastián.
Recomiendan redactar artículos de unas 600 palabras para que Google lo considere, digamos, relevante, y lo incluya en los resultados de búsquedas.
Los artículos que trato de colocar en las primeras posiciones de Google tienen como mínimo esta cantidad de palabras. Y si quiero potenciar otras palabras clave adyacentes dentro de un mismo artículo supero la barrera de las 300 palabras.
En el último algoritmo de Google apareció un término hasta desconocido entre los SEO de Donostia-San Sebastián: la búsqueda semántica. Es un concepto difuso, pero viene a decir que Google relaciona término parecidos entre sí o que están estrechamente relacionados.
En este sentido, Google recomienda emplear un léxico variado, y no centrarse única y exclusivamente en la keyword principal. Por ejemplo, sería recomendable que en un artículo utilice palabras como Marketing Online, Marketing Digital, Publicidad Online...
Es el caso de este artículo que he posicionado en google para llegar hasta ti: contiene más de 3.000 palabras.
Cuanto más contenido subas a tu página web, más información tendrá google sobre tu empresa y más posibilidades habrá de que la incluya entre “los elegidos” para estar en los primeros puestos de los resultados de búsquedas.
En líneas generales, la competencia de una palabra clave suele ir en concordancia con el tamaño de la ciudad donde se desarrollan los servicios de la empresa.
San Sebastián-Donostia es una ciudad de tamaño medio. Ni muy grande ni muy pequeña. Y por lo tanto, la dificultad para posicionar una palabra clave es de dificultad media.
Imagina que tu palabra clave es “fontanero en Donostia-San Sebastián”. Y pongamos que en la ciudad hay 100 fontaneros. Pelearás con otros 99 profesionales del sector para hincarle el diente a los primeros puestos de google.
No sería lo mismo posicionar esa misma palabra clave en una gran ciudad. Pongamos una gran ciudad como Barcelona. Con “fontanero en Barcelona”, pelearías por poner una cifra, con 400 fontaneros.
Como ves, la competencia aumenta de forma considerable, y para posicionar una página en Barcelona habría que desarrollar otro tipo de estrategias de SEO. Victor Iturrioz, especialista SEO, menciona algunas de ellas en su blog www.victoriturrioz.com.
Y tampoco es lo mismo posicionar tu palabra clave en una localidad más pequeña de Gipuzkoa. Si eres un “fontanero en Zarautz”, te pelearías el puesto con tan solo 15 fontaneros. En este último caso aparecer en la primera página de google estaría prácticamente garantizado.
Está claro que no todas las ciudades de España se pueden encuadrar en estos tres grupos. Hay ciudades de todos los tamaños, y cada una tiene su propia industria, actividad comercial...
Por ejemplo, una ciudad como Sevilla, más grande que Donostia, pero con menos habitantes que Barcelona. Para posicionar una página web aquí el camino más rentable es contactar con un buen consultor SEO en Sevilla para que te ayude, te oriente y te explique cuál es la mejor estrategia de posicionamiento.
Volviendo a nuestra ciudad. La dificultad de hacer posicionamiento web en Donostia-San Sebastián, como hemos dicho, sería media. Ni muy fácil ni muy difícil. Aunque esto varía en función de la actividad comercial.
Donosti tiene la peculiaridad de que es una de las ciudades del mundo con mayor número de restaurantes por habitante, y por lo tanto posicionar un restaurante en San Sebastián no es una tarea fácil ya que la competencia es muy alta.
En ese caso habría que cocinar una estrategia muy potente para obtener buenos resultados.
NO. Ningún profesional del posicionamiento web te puede asegurar estar en la primera posición de Google. Ni tampoco en la segunda o en la tercera.
Hacer SEO es imprescindible para escalar posiciones, pero llegar a la cima y ver a todos tus rivales desde ahí arriba no es fácil.
Ten en cuenta que algunas empresas de la competencia puede que estén llevando a cabo acciones de Marketing Online y también quieren estar arriba del todo.
Muchas empresas venden el 100% de su producto por internet, por lo que estar visible en la primera página de Google es vital para ellos.
Es su único escaparate y deben dedicar gran parte de sus esfuerzos en llamar la atención de sus clientes. En lugar de contratar a un independiente ahora contratarían a un especialista SEO en Donostia-San Sebastián.
Es muy complicado intuir en qué puesto vas a acabar cuando desarrollas un plan de posicionamiento web. Los factores que hay que tener en cuenta son:
-La competencia:
No es lo mismo que 100 empresas pujen por la misma palabra clave a que lo hagan 15. Cuánta más empresas, la dificultad para posicionar dicha palabra clave será mayor.
-La localidad donde se desarrollan los servicios:
Recuerda el ejemplo de “dentista en Donostia-San Sebastián”, “dentista en Madrid” y “dentista en Zarautz”. A priori cuanto más grande sea la ciudad, más profesionales habrá con intención de estar en los primeros puestos de google.
-Intensidad de SEO:
Un plan de posicionamiento web puede ir desde corregir el texto de una página web hasta crear un blog para subir artículos estratégicos de forma continuada. Lógicamente, la segunda opción tendrá más posibilidades de subir posiciones en google. Cuanto más contenido se suba a la página web, mejor.
-Antigüedad de la web:
Imagina que tu máximo competidor, ese que a menudo te quita los clientes, lleva 2 años haciendo posicionamiento web en Donostia y en la actualidad está en las primeras posiciones de google.
Aspirar a superarle de la noche a la mañana llevando un plan de posicionamiento web no es un objetivo real. Posicionar una página web lleva tiempo. Días, semanas o incluso meses. Ese competidor te lleva mucha ventaja y tendrás que trabajar duro para alcanzarle.
El linkbuilding es una técnica de posicionamiento web que consiste en obtener enlaces desde otras páginas web apuntando a la nuestra. Google interpreta estos enlaces como un punto a favor de nuestra web, ya que el dueño de esa página web nos redirige a la nuestra por ser, presumiblemente, interesante.
El linkbuilding es una de las tareas más complicadas del posicionamiento seo web en Donostia-San Sebastián, al no ser una tarea que esté en nuestras manos al 100%. A todas las webs nos gustaría tener cientos de enlaces apuntándonos mejorando así el SEO, pero la realidad es que hay que trabajar mucho para obtener esos enlaces. Y todavía mucho más si queremos que esos enlaces sean de calidad y nos aporten cosas buenas a nuestra página web.
El linkbuilding ha evolucionado a la misma velocidad a la que lo ha hecho el posicionamiento seo en Google. Durante los últimos años el algoritmo de Google se ha actualizado en varias ocasiones, con el Panda, Penguin, Colibrí… Lo que hace 5 años era eficaz para posicionar una página web en Google con el siguiente algoritmo ya no lo era tanto.
Antes era muy habitual darse de alta en directorios de webs o blogs, consiguiendo de esta manera cientos de enlaces, eso sí, de baja calidad. Después llegó el Guest Posting, una técnica que Google está comenzando a mirar con malos ojos…
Estos cambios del algoritmo de Google son consecuencia, entre otras cosas, de la picaresca de los gestores de las páginas webs, que una vez captado cómo funciona el algoritmo de Google intentan engatusarlo para mejorar el posicionamiento de una página web.
Cuando Google detecta que millones de webs han descubierto su funcionamiento nos sorprende con un nuevo algoritmo que provoca que todos los SEO de San Sebastián debamos actualizar las páginas web para estar al día con las directrices de Google.
La mejor forma de hacer linkbuilding es, sencillamente, no hacer nada y dejar que la blogosfera nos comience apuntar desde sus páginas web con enlaces.
Google interpreta de esta manera que nos votan porque estamos compartiendo contenido de calidad que gusta a otras personas y por lo tanto, es digno de obtener un mejor posicionamiento SEO en Donostia-San Sebastián.
Sobre el papel parece sencillo, pero esta es una situación compleja, ya que todas las páginas webs del mundo tienen este objetivo: que su contenido guste y se viralice para que lo lean miles de personas.
Redactar un contenido de calidad está en nuestras manos. Que ese artículo viralice de forma que nos beneficie en nuestra estrategia de linkbuilding ya son palabras mayores. Hay que contar con los contactos adecuados y tener una pizca de suerte.
También intervienen otros factores como el entorno tecnológico, que afecta de forma directa al linkbuilding. Por ejemplo, la irrupción de las redes sociales supuso un antes y un después en el posicionamiento seo web en Donostia-San Sebastián.
Al compartir un artículo en Facebook o twitter se genera un enlace a nuestra página web, mejorando su posicionamiento. Y si ese artículo se comparte cientos de veces, el beneficio será mayor.
Las relaciones públicas en internet son vitales para conseguir enlaces de calidad desde otras páginas web. Es una técnica que lleva tiempo, pero si lo trasladamos a la vida real no difiere mucho de una estrategia de relaciones públicas o de fidelización con el cliente.
Hablo de contactar con otros profesionales que se dediquen al posicionamiento SEO web, seos que tengan mucha presencia en redes sociales… Generar contactos virtuales es el primer paso para generar confianza y finalmente lograr enlaces que sean beneficiosos para ambas partes.
Las comunidades de Google Plus son un buen punto de encuentro entre profesionales del SEO y se puede conocer a mucha gente con nuestros mismos intereses.
Eso sí, el linkbuilding hay que hacerlo con sumo cuidado ya que Google es el más listo de la red y detecta cualquier estrategia pactada o fraudulenta para posicionar una página web en San Sebastián-Donostia.
Al principio es difícil entender el funcionamiento de google, pero es más sencillo de lo que parece. Para comprender los secretos de Mr Google sólo hay que dejarse llevar por la lógica.
Imagina que en la sede de Google en Silicon Valley (California) está el servidor central de Google. No estamos hablando de un servidor local al uso. Llévalo al extremo para visualizar un servidor capaz de almacenar los millones y millones de páginas web que existen a lo largo y ancho del planeta.
Bien. Ahora piensa que los trabajadores de google se dedican a copiar la información que suben a la red todas y cada una de las páginas web del mundo.
Échale imaginación. Si tú subes un artículo a tu blog, en California habrá un empleado de google que hará “copiar y pegar” de tu artículo en el mega-servidor que hemos comentado.
En estos momentos google ya tiene en su poder información de nuestra marca, productos y servicios, con las palabras clave correspondientes incluidas en el texto.
Dicho de otro modo, nuestras palabras clave son para google como una especie de referencia de artículos, de los que echará mano para ofrecer sus resultados de búsquedas.
Ahora sólo queda que un visitante acuda al puesto de atención al cliente de las oficinas de google y solicite información detallada de un tema concreto. Vamos, como si fuera una biblioteca municipal.
El empleado de Google acudirá a su mega-servidor, buscará información que contenga esa palabra clave y finalmente se la le ofrecerán a su visitante en el puesto de atención al cliente.
Eso sí. Google cuida mucho su servicio, por eso le entregará la información muy bien ordenada, con el artículo más importante arriba del todo y los menos importantes detrás. Su filosofía de empresa es facilitar el trabajo a sus clientes.
Más o menos, así es el funcionamiento del buscador google. Si hay algo que no te ha quedado claro no tienes más que llamarme e intentaré explicártelo poniendo como ejemplo alguna de las palabras clave de tu empresa o pyme de San Sebastián.
Existen diferentes metódos para captar la atención de google y hacer que te considere relevante con tu palabra clave.
A menudo doy una vuelta por internet para observar qué acciones de marketing online hacen las pymes y empresas de Donostia-San Sebastián.
Soy una mente inquieta y me gusta aprender de los demás e incorporar cosas nuevas a mis proyectos.
Es muy habitual ver blogs vacios, totalmente dejados de la mano de Dios, con tan solo con un par de artículos. ¿Es éste tu caso personal?
Está muy bien que te digan “integra un blog en tu página, te resultará muy útil para hacer posicionamiento web”, pero si luego ese blog no se alimenta con artículos no sirve absolutamente de nada.
Y así, estás perdiendo una magnífica oportunidad de generar visitas, ya que los blogs son una herramienta muy útil y sencilla de subir contenido a tu página web con tus palabras clave y en forma texto indexable por Google.
Además, es una forma muy sencilla de mostrar tu know-how a todo el mundo. Si a través de un blog demuestras tus conocimientos sobre una materia concreta seguro que tienes más oportunidades de atraer clientes a tu negocio.
Antes de tomar decisiones pregunto a mis clientes si serán capaces de mantener el blog por sí mismos. O, desde otro punto de vista, si querrán invertir dinero para que otra persona ajena a la empresa escriba los artículos por ellos.
Hay que definir acciones online realistas y factibles de llevar a cabo. El objetivo es que rentabilices al máximo el tiempo y el dinero disponible.
Si te ves capaz de gestionar tu propio blog, adelante. Lo tienes todo para comenzar a subir contenido a tu web y captar clientes haciendo uso de tus palabras clave.
Si no es así, te podría ayudar con tu blog haciéndote una propuesta de Marketing de contenidos y redactando artículos optimizados para mejorar su posicionamiento web.
Al hilo del apartado anterior, a menudo sucede lo mismo con las redes sociales, especialmente facebook y twitter.
Hay cientos de cuentas de facebook de empresas totalmente abandonadas, con apenas unos posts subidos durante los primeros meses de actividad en esa red social.
La ilusión del comienzo se desvanece en cuanto las empresas se percatans de que mantener una cuenta de facebook lleva mucho tiempo. Y el tiempo es precisamente algo que escasea en la agenda de las pymes y empresas.
Muchas veces la gestión de estas cuentas se realiza fuera del horario laboral, desde casa, perdiendo un tiempo muy valioso que se podía destinar a otras tareas más divertidas y gratificantes.
Una cuenta de facebook y twitter es eficaz cuando se mantienen conversaciones constantes y duraderas con los seguidores. Es la forma de que ganes adeptos a tu causa y consigas que tus potenciales clientes estrechen lazos emocionales con tu marca.
En los últimos algoritmos de Google la red social Google Plus está adquiriendo una gran importancia. El contenido compartido a través de Google Plus es indexado por Google, y la actividad que generan estos post son muy bien vistos por Google.
Esto ha provocado que muchas empresas se den de alta en esta red social, que es el objetivo final de Google. Durante varios años Google Plus ha sido tratada como la eterna promesa de las redes sociales, aunque parece que en esta ocasión ha cogido carrerilla y va a buen ritmo.
Las acciones en esta red social cada vez son más tenidas en cuenta a la hora de hacer posicionamiento web en Donostia-San Sebastián.
Desde el punto de vista de posicionamiento web, un artículo de una web que se comparte en facebook o twitter puede adquirir una gran viralidad y llegar a miles y miles de personas, generando visitas y clicks en la página web. Al recibir muchas visitas google considerará que esa web es relevante y la subirá de posiciones.
El hecho de crear una cuenta en facebook o twitter no es lo importante. Lo que de verdad importa es a cuánta gente pueda llegar ese artículo a través de las redes sociales. Google es muy inteligente y se ahorra el trabajo: “si este artículo es importante para miles de personas, yo lo pondré en los primeras posiciones”.
El Community Manager de una compañía debe conocer la estrategia de posicionamiento web de la empresa, para tomar las medidas oportuna a la hora de compartir y difundir contenidos por internet.
Si las redes sociales son importantes en el SEO de la empresa, debido a la repercusión que puede tener el contenido de una página web, no podemos dejar a un lado a la red social de Google Plus.
La eterna promesa de Google parece que se va haciendo realidad y cada vez más profesionales del posicionamiento web en San Sebastián la incluyen dentro de su estrategia de SEO.
La importancia de Google Plus reside en varios factores. Por una parte está la rápida indexación que tiene el contenido que se comparte en esta red social. La actividad que genere un artículo en modo de + y comentarios, compartir...
Y por supuesto, que Google es el que manda. Siempre puede dar más importancia al contenido en su red social que en las otras, aunque este hecho no esté del todo demostrado.
Recomiendo añadir el marcador de Google Plus en tu web para hacer posicionamiento web en San Sebastián.
Youtube está repleto de magníficos vídeos corporativos que apenas tienen unas pocas reproducciones. Muchas empresas y pymes de Donostia-San Sebastián invierten una buena cantidad de dinero en la producción del vídeo, pero apenas invierten esfuerzos en hacer que ese vídeo llegue a su público objetivo.
¿Qué quiero decir con esto? Que no es suficiente con subir un vídeo a Youtube y esperar de brazos cruzados a que nuestro público llegue hasta él y vea las maravillosas ventajas de nuestros productos. Éso no va a suceder.
De entre los millones de vídeos que hay en Youtube sólo unos pocos consiguen ser “vídeos virales” y llegar a todos los lugares del mundo. Y de esos pocos vídeos, lo más seguro es que no haya un solo vídeo corporativo. Piensa, ¿a quién puede interesar tu vídeo? ¿Quiénes pueden darle al play y estar 3 minutos escuchando tus argumentos de venta?..
Únicamente aquellas personas muy interesadas en adquirir tus servicios o productos. Y esas personas te están buscando por Google, no por Youtube.
En estos casos recomiendo tratar a un vídeo alojado en Youtube de la misma manera que a una página web. La idea es posicionarlo en los primeros puestos de Google, y así para acercarnos a nuestros potenciales clientes.
De esta forma, cuando una persona introduzca tu palabra clave en Google tu vídeo aparecerá destacado entre todos los resultados de búsquedas.
Las campañas de Google Adwords (SEM) son aquellas en las cuales se paga una cantidad de dinero cada vez que un usuario de internet hace click en el enlace que redirige a nuestra página web. Por eso se denominan Campañas de Coste por Click. Cuantas más veces hagan click en tu anuncio de adwords antes se consumirá tu crédito.
Las campañas de Google Adwords son eficaces cuando se quieren obtener resultados a corto plazo. Pujas fuerte por una palabra clave y de la noche a la mañana estarás en los primeros puestos de google.
Mientras dure la campaña puede que atraigas visitas a tu web, pero en cuanto se te agote el crédito tu web desaparecerá de google y tendrás que volver a invertir más dinero para comenzar de nuevo el proceso.
Google Adwords es “pan para hoy y hambre para mañana”, por eso mis técnicas se basan principalmente en métodos de posicionamiento natural SEO. De esta forma, las webs se posicionan en google de forma natural y permanecen durante más tiempo en los primeros puestos de los resultados de búsquedas.
Sí. Se pueden combinar acciones de posicionamiento natural (SEO) con campañas de Coste por Click (SEM). Una web puede tardar varias semanas, o incluso meses, en lograr sus objetivos de aparecer en los primeros puestos de google. Por eso, se refuerza su presencia en la primera página con los anuncios de Google Adwords.
Hay muchas pymes y empresas de Donostia-San Sebastián que no desean invertir esfuerzos en posicionamiento natural SEO y prefieren destinar todo su presupuesto en Adwords.
Mi recomendación siempre es apostar por el posicionamiento web natural (SEO), que aunque tarde más tiempo en ofrecer resultados, es más eficaz a largo plazo. Y como segunda opción hacer una combinación de SEO y SEM.
En la imagen puedes observar dónde se sitúan los enlaces naturales (SEO) y los anuncios de Google Adwords (SEM).
La vida real de una página web no es muy larga. La principal razón es que las nuevas tecnologías avanzan con mucha rapidez y más pronto que tarde una empresa se verá obligada a renovar su página web o a realizar profundos cambios en ella para adaptarse a los nuevos tiempos.
El ejemplo más claro de esta evolución es, sin duda, el uso generalizado de Smartphones y dispositivos móviles. Éste hecho a provocado que las páginas webs de empresas de San Sebastián-Donostia deban adaptarse al usuario, transformando su página web en una web responsive, adaptable a todos y cada uno de los dispositivos desde el que se accede.
Un cambio de web conlleva otros cambios, por ejemplo el de las url. Cambian los nombres de las páginas, los títulos de los artículos del blog, cambia el dominio…pero digamos que la web sigue siendo la misma.
En ocasiones nos interesa mantener las url indexadas para mantener el posicionamiento web de nuestra página, sin embargo en otros casos nos interesa eliminar esas URL, para que no entorpezcan nuestra estrategia de posicionamiento web en Donostia-San Sebastián.
Eliminar url-s indexadas anteriormente es más sencillo de lo que en un principio parece. Para ello tendremos que acceder a Google Webmaster Tools con nuestra cuenta de Gmail. Aquí encontraremos herramientas muy útiles para conocer el estado del posicionamiento web de nuestra página, entre ellas el estado de las url y cómo Google ha indexado las mismas.
Damos por hecho que ya has registrado tu página web en Webmaster Tools y que ya estás controlando todo lo que sucede en la web para mejorar tu posicionamiento SEO web en Donostia-San Sebastián. Si no las hecho ya no esperes un minuto más y regístrala.
No tiene tanto nombre como Google Analitycs pero te dará unos datos realmente interesantes, como por ejemplo conocer qué palabras clave están utilizando los usuarios para acceder a tu página web. Palabras que podrás utilizar en tus próximos textos para mejorar el SEO de tu página web.
Entre las diferentes opciones que muestra Webmaster Tools deberás acceder a la pestaña de Errores de rastreo. Aquí te encontrarás con el historial de todas las páginas web que Google no ha conseguido indexar. Sólo tienes que seleccionar las url que no te interesen y eliminarlas.
En un principio, en 24 horas deberían estar eliminadas y dejar tu camino limpio para seguir haciendo posicionamiento SEO web en Donostia-San Sebastián sin problemas.
El proceso de eliminación de url es un trabajo constante, que deberás verificar cada poco tiempo. Siempre pueden aparecer nuevas url que no controlas y que te interesa eliminar de tu estrategia de linkbuilding.
Como has podido comprobar en este artículo para desarrollar un plan de posicionamiento en Donosti tiene muchas variables que hacen que el precio final varíe. El trabajo a realizar puede tener muchas formas:
He trabajado varios años como redactor publicitario en las agencias de publicidad de San Sebastián Publis NCM y Typo 90. He tenido la oportunidad de colaborar en una gran cantidad de campañas publicitarias para todo tipo de clientes. Desde clientes institucionales como el Gobierno Vasco hasta clubes deportivos como el CD. Fortuna de San Sebastián .
Asimismo, he realizado diferentes piezas de comunicación: spots de TV, vídeos corporativos, cuñas de radio, folletos, dípticos, marketing directo, redacción de catálogos, slogans…
Gracias a estos años de duro trabajo en las agencias de publicidad hoy tengo una visión bastante amplia de lo que es la comunicación empresarial.
En esta línea, intento aplicar mis conocimientos adquiridos en el sector de la publicidad a todos mis proyectos web: titulares creativos que capten la atención de los usuarios de internet, estrategia de marketing de contenidos, redacción de textos web, concepto o slogan de la página web…
Los creativos publicitarios tratamos de ver las cosas de otra manera, desde otra perspectiva. Siempre intentando contar las cosas de una forma que nadie espera. Sorprender. Ésa es la palabra clave de un creativo publicitario. Y sorprender es lo que trato de hacer para intentar captar nuevos clientes por internet desarrollando técnicas de SEO.
Contacta conmigo si quieres que colaboremos juntos en tu proyecto de posicionamiento web en Donostia-San Sebastián.
Empresas que hacen SEO en Donostia-San Sebastián | Posicionamiento web en San Sebastián-Donostia | Copy web en San Sebastián-Donostia | Empresas de SEO en Gipuzkoa | Freelance que hacen SEO en San Sebastián-Donostia | Cómo posicionarse en Google en San Sebastián | Campañas de adwords en San Sebastián | Estrategias para hacer SEO en Donostia-San Sebastián | Marketing de contenidos en Donostia-San Sebastián | Tarifas de seo y posicionamiento web en Donostia-San Sebastián | Precio de plan de posicionamiento web en Donostia-San Sebastián |
Diseño web: www.morancreativo.com